a

CONTACTO

a

¡Bienvenido!

Gracias por dedicarnos unos minutos de tu visita.

Me gustaría explicarte brevemente el sentido de esta exposición que estás observando. El autor ha querido unir la Asociación Golf con Parkinson y la comarca del Lluçanès, por ser el entorno familiar que comparte los fines de semana.

Las obras expuestas son originales, y en su título se expecifica «ARTE DIGITAL», esto se debe a que su creación está compuesta con sofware de dibujo. En este caso el autor no inventa, sino que disfruta de la gran variedad de tonalidades y millones de colores que genera una computadora.

Todas las obras expuestas pueden adquirirse a través de la plataforma que indicamos en el link. Los beneficios, serán destinados integramente para la Asociación Golf con Parkinson, para paliar los costes del estudio pionero que realizamos conjuntamente con el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Golf Barcelona, y la Barcelona Golf Academy.

Tenéis más información sobre nuestro trabajo en esta misma página.

Vincent Granados, autor de las obras y vicepresidente de la Asociación Golf con Parkinson.

Algunas obras que encontraréis

Iglesia de Santa Maria

Antigua canónica agustiniana, constituye un conjunto patrimonial medieval de primer orden dentro del románico catalán. Está formado por la iglesia de Santa Maria (con el ábside orientado al este), las dependencias canonicales, las pinturas góticas del siglo XIV o la herramienta medieval de la portalada. Destaca el claustro del siglo XII, que conserva veinte capiteles y ábacos originales decoradas con temas vegetales y de bestiario, con leones rampantes, águilas, grifones, pájaros… En el interior de la iglesia encontramos una copia del frontal de el altar, de origen italobizantino, y una copia de la cruz de altar de Cristo Majestad (las piezas originales están conservadas en el Museo Episcopal de Vic).

El claustro de Lluçà

El claustro de Santa María de Lluçà es pequeño y de planta irregular. No está documentada su construcción pero todo hace pensar que sea de la misma época que la iglesia actual (siglo XII). Tiene una gran variedad de elementos decorativos, muy interesantes, tanto en los mismos capiteles como en los respectivos ábacos. Tiene un total de 22 piezas distribuidas en las cuatro galerías, de los que se han perdido dos capiteles. En el claustro se conservan dos sepulcros góticos, el primero perteneciente al canónigo Bernat de Merlès, posiblemente del siglo XIII. El segundo pertenece al canónigo Ramon de Casovers, fallecido en 1395.

Iglesia de Santa María

Parte trasera de la Iglesia.

Masia L'Estanyol

La casa club del Golf Montanyà, es una vieja masía, originaria del siglo XIV, reconstruida con absoluta fidelidad que nos permite disfrutar de la solidez, majestuosidad y solidez de una construcción típicamente catalana.

El Golf Montanyà se encuentra dentro del marco incomparable del Parc Natural del el Montseny, Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y un patrimonio natural universial. El Parc Natural del Montseny es un mosaico de paisajes mediterráneos de alto interés y gran belleza durante todo el año.

Empordà Golf

Es la vista del hoyo 9 del recorrido Forest desde la carretera de acceso, hotel.

Empordà Golf Club, la joya de la Costa Brava, se ha reinventado para convertirse en la nueva imagen del golf moderno en Europa. Sede oficial de las pruebas del EUROPEAN TOUR; Empordà Challenge 2021, Costa brava Challenge 2021, Empordà Challenge 2022 y fase final clasificatoria de las pruebas de acceso Q-School 2022. Cuenta con dos campos de golf en la Costa Brava de primer nivel, un hotel renovado y gran veriedad de instalaciones de bienestar de primera clase.

Juan Carlos Campillo

TE PINTAREMOS UNA OBRA PERSONALIZADA A CAMBIO DE UNA DONACIÓN.