Política de Cookies de Golf con Parkinson
La presente política de cookies tiene por finalidad informar de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en nuestro sitio web.
En Golf con Parkinson utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar el sitio web, facilitar la navegación, ofrecerle una mejor experiencia de uso, identificar problemas técnicos, realizar mediciones y estadísticas de uso y, en su caso, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Le informamos de que únicamente instalaremos cookies en su dispositivo si usted presta su consentimiento, salvo aquellas que sean necesarias para la navegación y el correcto funcionamiento del sitio. En caso de otorgar su consentimiento, podremos emplear cookies que nos permitirán conocer mejor sus preferencias y personalizar el sitio de acuerdo con sus intereses individuales.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies y otras tecnologías similares (como píxeles, etiquetas o almacenamiento local) son herramientas empleadas por los servidores web para almacenar y recuperar información sobre los visitantes, así como para garantizar un funcionamiento correcto del sitio.
2. Tipos de cookies
Según la entidad que las gestione:
Cookies propias: enviadas al dispositivo del usuario desde un dominio gestionado por Golf con Parkinson.
Cookies de terceros: enviadas al dispositivo del usuario desde un dominio gestionado por otra entidad distinta de Golf con Parkinson, que trata los datos obtenidos a través de ellas (por ejemplo, Google o Vimeo).
Según su finalidad:
Cookies técnicas: necesarias para la navegación y el funcionamiento básico de la web. Incluyen funciones como gestionar el tráfico, identificar la sesión o recordar preferencias de acceso.
Cookies de personalización: permiten recordar configuraciones como idioma, región o tipo de navegador.
Cookies de análisis o medición: permiten analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web con fines estadísticos.
Cookies de publicidad comportamental: almacenan información sobre los hábitos de navegación para mostrar publicidad adaptada a sus intereses.
Cookies de geolocalización: se emplean para adaptar la información o servicios según la ubicación del usuario.
Según el tiempo que permanecen activadas:
Cookies de sesión: se eliminan al cerrar el navegador.
Cookies persistentes: permanecen en el dispositivo durante un tiempo definido por el responsable de la cookie.
3. Cookies utilizadas en nuestra web
Estrictamente necesarias
Son imprescindibles para el funcionamiento de la web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Generalmente, se configuran como respuesta a acciones realizadas por el usuario, como iniciar sesión, completar formularios o ajustar preferencias de privacidad.
cookieyes-consent(1 año) → Recuerda las preferencias de consentimiento del usuario._GRECAPTCHA(6 meses) → Identifica bots y protege contra spam (Google reCAPTCHA).wpEmojiSettingsSupports(sesión) → Comprueba compatibilidad de emojis en el navegador.__cf_bm(1 hora) → Protección frente a tráfico automatizado (Cloudflare).
Analíticas
Ayudan a medir la interacción de los usuarios con la web, recopilando información anónima.
_ga_*(1 año, 1 mes, 4 días) → Almacena y cuenta visitas de páginas (Google Analytics)._ga(1 año, 1 mes, 4 días) → Calcula datos de visitantes y sesiones (Google Analytics).vuid(1 año, 1 mes, 4 días) → Recoge información de vídeos incrustados (Vimeo).
Otros
Cookies que aún no han sido categorizadas.
loglevel(persistente) → Sin descripción disponible._cfuvid(sesión) → Sin descripción disponible.
4. ¿Cómo deshabilitar las cookies en los navegadores?
El usuario puede permitir, bloquear o eliminar las cookies mediante la configuración de su navegador:
Google Chrome: Configuración → Privacidad y seguridad → Cookies y otros datos de sitios.
Mozilla Firefox: Opciones → Privacidad y seguridad → Cookies y datos del sitio.
Safari: Preferencias → Privacidad → Gestionar datos de sitios web.
Microsoft Edge: Configuración → Cookies y permisos del sitio.
La desactivación de cookies no impide la navegación, aunque algunos servicios podrían funcionar de forma limitada.
5. Retirada del consentimiento
El usuario puede retirar en cualquier momento el consentimiento previamente otorgado para el uso de cookies y eliminar las almacenadas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador o a través del panel de configuración de cookies disponible en nuestro sitio web.
6. Actualización de la Política de Cookies
Esta Política de Cookies podrá actualizarse en cualquier momento para adaptarse a novedades legislativas o cambios en el uso de cookies en el sitio web. Se recomienda revisar periódicamente esta política para estar debidamente informado.
Última actualización: 25/09/2025

