Barcelona, 12 de abril de 2025 – Ayer viernes 11 de abril, en el marco del Día Mundial del Parkinson 2025, los socios de Golf con Parkinson vivieron una jornada tan emocionante como significativa en el Club de Golf Barcelona. El evento, en formato Pro-Am, reunió a jugadores con Parkinson, profesores de la Barcelona Golf Academy, amigos y familiares, en un entorno que respiró alegría,respeto y fuerza colectiva.

El presidente de la asociación, Juan Carlos Campillo, compartió la jornada junto a su osteópata y amiga de toda la vida Irene Lopéz, y junto a los socios de Golf con Parkinson, en una fecha especialmente simbólica para toda la comunidad. “Hoy dejamos que sea el golf quien nos mueva”, expresó Campillo con emoción.
Y así fue. A lo largo del recorrido, el campo se llenó de abrazos, sonrisas, apoyo mutuo y una energía que solo el deporte, vivido desde lo humano, puede generar.

Queremos hacer una mención especial a Carlos Vivas, excelente entrenador y profesor de golf, cuyo compromiso, generosidad y profesionalidad han sido fundamentales para hacer posible este encuentro. Su acompañamiento fue clave para que cada participante viviera una experiencia auténtica, accesible y enriquecedora.

El golf y la salud: mucho más que un deporte
Estudios recientes avalan lo que ya se vive en cada jornada: la práctica del golf mejora la movilidad, la coordinación, el equilibrio y la capacidad aeróbica. Además, caminar al aire libre, concentrarse en el juego y compartir con otros aporta beneficios en la salud emocional y cognitiva, reduciendo el estrés y fortaleciendo la autoestima.

En personas con Parkinson, este impacto puede ser aún más relevante. Se ha observado que el ritmo del swing, la marcha entre hoyos y la toma de decisiones estratégicas activan zonas clave del cerebro, aportando un estímulo positivo y sostenido.

Por eso, desde Golf con Parkinson promovemos este deporte no solo como una actividad física, sino como una herramienta integral de bienestar, con beneficios que se extienden mucho más allá del campo.

Imágenes que hablan por sí solas
Las imágenes que acompañan esta nota, tomadas por la fotógrafa y terapeuta Irene López, muestran a los participantes caminando por el campo, concentrados, riendo, acompañándose. Reflejan lo esencial: una comunidad que no se resigna, que se cuida, que se mueve y que celebra la vida.

Una jornada para recordar
La jornada comenzó con una cálida bienvenida y continuó con las partidas entre jugadores con Parkinson y profesores de la academia. Se vivieron momentos de complicidad, esfuerzo compartido y emoción genuina. Al finalizar, se celebró una merienda y una entrega de premios que selló el espíritu de la jornada: reconocimiento, gratitud y alegría colectiva.

Desde Golf con Parkinson, seguiremos trabajando para abrir caminos donde el deporte se transforme en encuentro, y donde el Parkinson nunca signifique aislamiento, sino red, movimiento y posibilidad.

Contacto de prensa:
Golf con Parkinson
📧 jccampillo@golfconparkinson.com
🌐 https://golfconparkinson.com
Instagram: @golfconparkinson
Facebook: Golf con Parkinson
X: @golfconpk
YouTube: @golfconparkinson